¿Comprar una casa o vivir rentando?

21 mayo, 2020 - Coral Vega

Hay muchos factores que influyen en tomar la decisión de comprar una casa o rentar de por vida, cualquiera de las dos opciones tienen su ventajas y desventajas. Aunque comprar una casa sea el sueño de tu vida, toma en cuenta cómo está tu vida ahora, cuáles son tus hábitos financieros y qué estás dispuesto a sacrificar.

Puede parecer que vivir pagando una renta sea una pérdida de dinero pero también considera que puedes perder más si tu estabilidad económica no es la ideal para contraer una hipoteca con el banco, o si tus metas personales incluyen mudarte de ciudad e incluso del país.

comprar o rentar

Fuente imagen: iStock

Si tu estilo de vida es más cambiante, tienes dificultades para ahorrar o tu formación de patrimonio está enfocada en otras prioridades, la renta es la mejor opción que tienes. La recomendación es que pruebes con la renta primero antes de comprar una casa.

Aunque una renta es menor que una hipoteca y el compromiso es más amigable que endeudarte con un crédito hipotecario de 15 a 30 años, también tiene grandes desventajas como no tener un patrimonio y estar sujeto a las renovaciones de contrato.

Checa las ventajas tanto de comprar y rentar una casa y evalúa tu plan de vida para saber cuál es la mejor opción para ti.

 

Ventajas de comprar

ventajas de comprar

Fuente imagen: Shutterstock

Adquieres algo propio: Tener una propiedad definitivamente es el sueño de muchos.

Puedes hacer todas las reparaciones y modificaciones que deseas: A cada persona le gustaría construir su casa de acuerdo a sus gustos o modificar la que ya tiene, lo que no es posible del todo cuando rentas.

No vas a pagar toda tu vida: En caso de rentar una casa es necesario hacerlo. Porque nunca será tuya.

Los precios de la vivienda crecen a largo plazo: Comprar tu propio departamento o casa no sería una pérdida de dinero. Aunque sólo te ayudaría si piensas vender ese inmueble en un futuro.

La casa te ofrece una sensación de estabilidad y seguridad: Cambiar constantemente de un lugar a otro puede perturbar la tranquilidad de nuestra familia, especialmente si hay niños.

Podrás generar ingresos pasivos: Si un día decides mudarte, puedes rentar la casa y obtener ingresos por ello.

Una hipoteca te obliga a ahorrar: Si eres una persona con pocos hábitos de ahorro, una responsabilidad de este tamaño te ayudará a modificar tus hábitos de gasto y consumo.

 

Ventajas de rentar

ventajas de rentar

Fuente imagen: El Universal.

No necesitas enganche para rentar una casa: Generalmente te piden un depósito equivalente a un mes del costo de la renta, aun así es  menor el costo, además puedes moverte a una mejor zona donde no podrías comprar una casa pero alquilar si.

Puedes cambiar de lugar en caso de problemas: Si rentas, puedes resolver problemas tales como: vecino molesto, el ruido, no poder tener mascotas, etc. Basta con buscar otro departamento. En caso de comprar una casa, tomar la decisión de moverse es más complicada.

Flexibilidad y movilidad: Esta es muy importante para las personas que cambian continuamente de ciudad y para las personas que por su trabajo necesitan moverse de ciudad o país.

No tienes deudas ni hipoteca bancaria: Si no quieres deudas esta sería una buena opción, te ahorra la presión de tener una hipoteca y de no tener dinero para pagar la mensualidad y quedarte sin casa.

No estás arriesgando a perderlo todo: En el caso que suceda una crisis inmobiliaria o no tener dinero para pagar la hipoteca.

Alquilar es una opción rápida y efectiva: No necesitas de tantos trámites para adquirir un lugar donde vivir. Es una forma fácil que ayuda a los jóvenes a dejar la casa de los padres para empezar su independencia.