¿Es posible utilizar tu AFORE para pagar una deuda?

Fuente Imagen: NTR

Muy seguramente, en alguna ocasión te endeudaste más de la cuenta y para librarla recurriste a pedir un préstamo al banco, algún amigo o un familiar e, incluso, hasta en el trabajo solicitaste la tan indeseada quincena por adelantado.

Si esos movimientos no bastaron para cubrir tu imprevisto financiero, pues los intereses devoran como planta carnívora, y esto se convirtió en una deuda que rebasa los límites de las soluciones ordinarias, entonces seguro abriste paso a la máxima: “soluciones extraordinarias a problemas extraordinarios” y pasó por tu mente la siguiente cuestión: ¿Puedo utilizar el dinero de mi Afore para pagar esas deudas?

Fuente Imagen: Creditaria

De ser así no te apenes, pues no eres el único que lo ha pensado, de hecho el retiro anticipado de la Afore es una opción muy recurrente, según datos de datos de la Consar,  por ejemplo tan solo en noviembre de 2016 se había realizado el retiro del 25 por ciento de los distintos conceptos de Afore en nuestro país.

Para comenzar a resolver tu pregunta, es importante mencionar que existe un recurso llamado «Retiros parciales» que son la disposición de una parte del dinero que se encuentra en tu Afore. A continuación te presentamos cuáles son:

 

1. Desempleo

Fuente Imagen: Canal 21

Si en algún momento de tu trayecto profesional llegas a quedarte sin trabajo, tienes derecho a hacer un retiro; si bien no para un concepto estricto de pagar deudas de tarjetas de crédito, auto o una casa, sí para sobrellevar tus gastos mensuales, mientras encuentras empleo, con una cantidad equivalente a 30 o hasta 90 días de tu último salario mínimo.

Para poder gozar de este servicio necesitas mínimo 12 bimestres de cotización,  es decir, nada más y nada menos que dos años; sin embargo, no todo es una bella historia,  pues las consecuencias de ocupar este dinero son significativas, ya que en el caso de desempleo se te restarán semanas de cotización.

 

2. Matrimonio

Fuente Imagen: CDN

Si las deudas que requieres cubrir están relacionadas con este concepto, entonces esto te interesará aún más, pues si piensas casarte y ocupar dinero de tu Afore para este concepto, podrás hacerlo por el equivalente a 30 días de salario mínimo vigente a la fecha en que contraigas nupcias.

Aunque esta disposición únicamente será válida si eres usuario de Instituto Mexicano del Seguro Social, a diferencia del primer caso, en este retiro parcial no se te descontarán semanas de cotización. Eso sí, sólo se puede ocupar una vez.

 

Y a todo esto, entonces… ¿puedo retirar de mi Afore para pagar alguna deuda ajena a estos dos rubros?

La respuesta es sencilla: NO, al menos no específicamente bajo el concepto de cubrir un gasto ajeno al desempleo o matrimonio. Incluso, si existiera la posibilidad de ocupar el dinero de tu retiro para un librar una deuda, te sugeriríamos pensarlo tres veces, pues estás hablando del dinero que ocuparás cuando dejes de trabajar.

Fuente Imagen: GOCONQ

Ten mucho cuidado…

Estos trámites son seguros y gratuitos, si tienes dudas comunícate con la Afore que administra tu cuenta individual. También puedes consultar los teléfonos y sitios de las Afore online.

Fuente Imagen: Hora Cero

De igual forma, para cualquier consulta adicional, comunícate a la Condusef al 01 800 999 8080.

 

 

Related Post