7 formas efectivas para salir de una deuda

4 abril, 2019 - Edgardo Velazquez

A todos nos ha tocado, el al menos una ocasión, sufrir para salir de una deuda, ya sea por un problema de desempleo, una urgencia médica o sencillamente por un gasto mal planeado que se salió de control y se convirtió en una suma terrorífica, ¡a todos nos ha tocado sufrir para salir de una deuda! 

Y aunque una deuda puede quitarte el sueño, agobiarte y generarte estrés, la realidad es si combinas disciplina y planeación es posible superar estos tropiezos financieros. Claro está que no será fácil, pero si no echas a andar la carrocería financiera, los adeudos terminarán por ahogarte.     

Pensando en lo anterior, en esta ocasión te presentamos algunos consejos de cómo debes actuar para salir de una deuda.

 

1. Cuestión de voluntad

Cuestión de voluntad

Fuente Imagen: Cosmo TV

El primer paso para salir de una deuda es confiar en que puedes superar las malas rachas financieras, por lo que tomar la decisión sin titubeos ni pretextos te aclarará en demasía el panorama y te brindará seguridad para afrontar el problema. Confía en tu voluntad. 

 

2. En caso de que sea más de una, jerarquiza cuál deuda urge pagar

En caso de que sea más de una, jerarquiza cuál deuda urge pagar

Fuente Imagen: E Commerce

Si debes una tarjeta de crédito, un préstamo e, incluso, si algunos de tus familiares te han ayudado con unos billetes para ir librando una que otra urgencia, es momento de que tomes el papel y el lápiz y categorices qué deuda urge pagar, cuál afecta más tu historial crediticio y si existe alguna que pueda esperar.

Hacer esta jerarquización te permitirá, además de priorizar qué deuda atender primero, conocer a profundidad cuán endeudado estás.

 

3. Identifica qué puede obstaculizar el que pagues

Identifica qué puede obstaculizar el que pagues

Fuente Imagen: TuTasa

Detectar aquellos gastos por concepto de ocio (llámense videojuegos, salidas, antojos) incluidas las compras compulsivas; es decir, tendrás que bloquear todas esas posibles fugas de dinero que bien te servirán para ir cubriendo las deudas pequeñas, para comenzar.

 

4. Destina una tercera parte de tus ingresos para saldar deudas

Destina una tercera parte de tus ingresos para saldar deudas

Fuente Imagen: Finder

Aunque todos quisiéramos una fórmula mágica que ilustre cómo pagar sin tener que esforzarnos mucho, la realidad es que tal no existe, pues no es nuestro único pendiente financiero, por lo que destinar un 30% de tu dinero es una cantidad razonable para no descuidar otros gastos igual de importantes.   

 

5. De ser posible, paga más del mínimo

De ser posible, paga más del mínimo

Fuente Imagen: Mundo Ejecutivo

Si el punto anterior no fue tan dificultoso para tu bolsillo, entonces puedes hacer uso de este consejo: para salir lo más pronto posible de la deuda debes destinar la mayor cantidad de dinero posible al pago de tus deudas y debe ser suficiente para cubrir el pago mínimo y un poco más.

 

6. Lleva un registro actualizado del estado de tus deudas

Lleva un registro actualizado del estado de tus deudas

Fuente Imagen: Querido Dinero

Como te has dado cuenta, el endeudamiento es un perfecto sinónimo del desorden, esto quiere decir entonces que su antónimo es el orden. Sí, en efecto, mantener una bitácora actualizada, mes con mes, de cuánto has ido reduciendo a cada deuda te permitirá ir concibiendo que unas finanzas ordenadas son el mejor antídoto para no caer en baches.

 

7. En tiempos de deuda evita usar las tarjetas de crédito

En tiempos de deuda evita usar las tarjetas de crédito

Fuente Imagen: Finanzas Personales

No olvides que tu objetivo principal será librarte de deudas, por ello, evita a toda costa continuar usando las tarjetas de crédito. Déjalas guardadas en un lugar seguro, o de plano si la tentación te rebasa, destruye los plásticos para evitar usarlos y, por el contrario, acostúmbrate a hacer todas tus compras en efectivo.