¿Vale la pena contratar un asesor financiero?

27 enero, 2025 - America Paredes

Por: América Paredes

En estos tiempos y con la poca educación financiera que existe, muchas veces las personas optan por buscar ayuda profesional personalizada para mejorar sus finanzas, ya sea personales o de negocio. 

Un asesor financiero puede ser eso que necesitas para poner todo en orden y lograr la estabilidad deseada, pero ¿vale la pena contratar un asesor financiero? Hoy te dejo algunos pros y contras, para que decidas de manera informada basándote en lo que tú y tu economía necesitan. 

¿Qué es? 

Primero debemos dejar claro qué es un asesor financiero y cuáles son sus funciones. Se trata de un profesional que te ayuda a tomar decisiones inteligentes sobre tu dinero, haciendo que el mundo de las finanzas resulte mucho más sencillo.  

A través de asesorías en inversiones, planes personalizados, optimización de impuestos, planificaciones y más su objetivo es que alcances tus metas económicas a largo plazo con una buena salud financiera. 

TE PUEDE INTERESAR: Qué es el phishing, Vishing, Smishing y como protegerte?

Pros 

Tomar decisiones por cuenta propia o sin el conocimiento suficiente puede representar un problema. Un asesor te brindará una perspectiva imparcial para ver todo con más claridad y de manera objetiva, ya que además de un amplio conocimiento de los temas, tiene experiencia valiosa en el mercado. 

Por supuesto, un asesor financiero se dará a la tarea de buscar y encontrar en el mercado los productos, servicios o inversiones que mejor se adapten a ti, a eso que necesitas de acuerdo con el riesgo que estés dispuesto a asumir. Te ayudará a establecer prioridades para alcanzar tus metas a corto, mediano y largo plazo, disminuyendo los riesgos por malas decisiones.

Contar con un asesor financiero se reflejará en un ahorro de tiempo y esfuerzo, en una mejor gestión de tu dinero y en la optimización de recursos

TE PUEDE INTERESAR: ¿Qué es el SAT y por qué nos da tanto miedo?

Contras

Los conocimientos, enseñanzas y guía de un asesor financiero por supuesto que vienen con un costo por su trabajo, ya sea un porcentaje o una comisión preestablecida por operación financiera. Puede ser que estés o no preparado para cubrir ese pago de acuerdo a la cantidad que estés invirtiendo, deberás asegurarte que las tarifas no consuman la mayor parte de tus ganancias. 

Encontrar a tu asesor ideal puede no ser tan sencillo, pues es importante que sea alguien de confianza cuyos intereses estén alineados a lo que buscas. Si vas a dar la administración de tus recursos a alguien más es importante que conozcas cómo lleva su propios asuntos, así que no temas y haz todas las preguntas que necesites antes de contratar. 

TE PUEDE INTERESAR: Conoce las nuevas estafas en México

Delegar todo a tu asesor te puede ahorrar mucho pero, de cierta manera, te hará perder el control sobre tu dinero y la comodidad de saber cada paso del proceso. 

De acuerdo con tu situación actual, ¿consideras que vale la pena? Siempre ten en cuenta la complejidad de tu estatus, tu nivel de conocimiento en el tema y los objetivos que quieres cumplir.