Aquí te decimos cómo es tu RFC o cómo obtenerlo

18 junio, 2020 - Edgardo Velazquez

Una de las primeras pruebas de que ya eres una persona adulta llega cuando comienzas a llenarte de esos documentos que hace unos años considerabas propias y únicas de la gente mayor, llámese credencial de elector, pasaporte o licencia de conducir. En ese catálogo, precisamente, se encuentra la inscripción al RFC. 

¿Y qué es el RFC? Nada más y nada menos que el Registro Federal de Contribuyentes, aquella clave alfanumérica con la que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) identifica a las personas físicas que realizan actividades económicas, pues a partir de que comiences a trabajar, tributarás algunos billetes para las arcas monetarias de tu localidad.  

¿Y qué es el RFC? Nada más y nada menos que el Registro Federal de Contribuyentes

Fuente Imagen: MI RFC

Sin embargo, a pesar de que el registro federal es un trámite obligatorio y una herramienta esencial para introducirte al campo laboral, la realidad es que no todos conocen cómo, dónde y qué se necesita para tramitarlo.  

Para no seguir sufriendo por no conocer estos detalles, a continuación te explicaremos cómo tramitar tu RFC: 

 

¿Quiénes lo pueden tramitar?  

Personas físicas -mujeres y hombres- a partir de cumplir los 18 años de edad.   

¿Quiénes lo pueden tramitar?

Fuente Imagen: Plano Informativo

 

¿Qué documentos ocuparás para esta operación? 

 

¿Cómo y dónde se tramita?  

Las opciones para el trámite de este documento son dos: desde el portal oficial o realizándolo manera presencial en una oficina de SAT, previa cita registrada en el sitio web, en la app SAT Móvil o en el portal GOB.MX. 

¿Cómo y dónde se tramita?  

Fuente Imagen: SAT

 

En caso de que hayas elegido tramitarlo vía internet, entonces procederá lo siguiente: 

En caso de que hayas elegido tramitarlo vía internet

Fuente Imagen: SAT

 

Si te decidiste por el trámite presencial, tendrás que llevar a cabo esto: 

Si te decidiste por el trámite presencial, tendrás que llevar a cabo esto

Fuente Imagen: SAT

 

¿Qué documentos te entregará el personal del SAT? 

Luego de completar el trámite, se te hará entrega del acuse único de Inscripción en el RFC que contiene la cédula de identificación fiscal y un código de barras bidimensional (QR), acuse de preinscripción en el RFC; o si fuera el caso, un acuse de presentación inconclusa de solicitud de inscripción o aviso de actualización en el RFC, que contiene el motivo por el cual no se terminó tu trámite. 

RFC

Fuente Imagen: Lacoon

 

Tramitar con tiempo tu RFC te beneficia:

Contar o no con tu Registro Federal de Contribuyentes puede ser el punto definitorio para que te hagas del trabajo para el que estás aplicando, pues como bien sabes, en la búsqueda laboral tener en regla toda tu documentación es el primer paso para un resultado muy afortunado.  

Tramitar con tiempo tu RFC te beneficia. 

Fuente Imagen: El Semanario