7 consejos para tomar el control de tus deudas

16 octubre, 2019 - Coral Vega

Todos en alguna ocasión hemos tenido una crisis financiera. De acuerdo con una regla financiera básica, el pago de tus deudas no debe ser mayor al 30% de tus ingresos netos, ya que podrías caer en una situación de insolvencia. La realidad es que por falta de educación financiera la mayoría de los mexicanos se enfrentan a este problema.

Si estás endeudado y esto se ha convertido en una situación que te agobia, te produce estrés y te quita el sueño, no desesperes porque es cierto que salir de deudas no es fácil, pero con disciplina y planeación, siempre podrás superarlas. Lo más importante es que reconozcas que estás en un problema de endeudamiento.

deudas

Fuente imagen: iStock

Y es que estar endeudado no siempre es malo, aunque suene extraño, también hay deuda buena y es aquella que destinas para incrementar tu patrimonio, por ejemplo: la compra de una casa, la remodelación de tu vivienda, la adquisición de un auto, etc.

Aquí hay una serie de consejos para que tomes el control de tus deudas y de tu dinero y puedas volver a tener tranquilidad.

1. Registra todo lo que debes

registra lo que debes

Fuente imagen: Expansión

¿Conoces tu adeudo total? Toma los estados de cuenta de todos los créditos que manejes, sumalos y anota la cantidad, así como quién es el prestamista, el monto que adeudas, el término del préstamo, los cargos, cuotas y tasas de interés. Entre más conozcas tus deudas más  rápido podrás salir de ellas.

2. Establece un plazo real

Necesitas trazar metas realistas para terminar con tus adeudos y reconocer que no podrás hacerlo en pocos meses. Destina una cantidad específica que aportarás cada mes y haz un compromiso contigo mismo para quedar libre en este plazo de tiempo, o en el que sea necesario, siempre y cuando estés comprometido a cumplir tu meta.

3. Amortiza tu capital

En algunos casos puedes amortizar la deuda para determinar una cuota fija y más baja de la que pagas actualmente. Es decir, si las condiciones de tu crédito lo permiten, busca hacer pagos que reduzcan el capital principal que adeudas. Esto te conviene para que lo que pagas por intereses se mantengan estables o bajen.

4. Una sola tarjeta

una sola tarjeta

Fuente imagen: iStock

Actualmente existen muchos bancos que te permiten concentrar tus deudas existentes en una sola tarjeta con un interés más bajo. Revisa las diferentes opciones con las que cuentas y elije una que se adapte a tu presupuesto. Esto es bastante útil si tus deudas son con tarjetas de crédito de diferentes bancos, así tendrás una sola fecha de pago y evitarás retrasos. Y lo mejor será que te deshagas del resto de las tarjetas.

5. Apégate a un presupuesto

Trata de hacer un cambio de raíz en tu comportamiento financiero. Procura no agregar más cargas a tu deuda comprando cosas que no necesitas. Si la compra que quieres realizar se sale de tu presupuesto o se sumará a la deuda que ya tienes, lo recomendable es que no la realices.

6. Diversifica tus ingresos

Diversifica tus ingresos

Fuente imagen: Photospin.com

Piensa en formas creativas de aumentar tus ingresos. Puedes conseguir un trabajo de medio tiempo los fines de semana o iniciar un negocio con alguno de tus amigos. Así podrás ganar más dinero que te ayudará a lograr tu meta.

7. Obtén educación financiera

Si crees que la educación financiera no tiene nada qué ver contigo, piénsalo dos veces: no importa cuáles sean tus intereses y tus motivaciones, puede ser la diferencia entre cumplir tus propósitos y no hacerlo.