Por: Luis Palos
Iniciar el año es la oportunidad para llenarte de motivación. Aprovechar esta sensación de tener una nueva oportunidad para arreglar algunos aspectos de nuestra vida es excelente. Y comenzar el año con tus finanzas en orden es el primer paso para cumplir tus metas. Te recomendamos que sigas estos consejos para dejar atrás las deudas y empezar el año con el pie derecho:
- Evalúa tu situación
Haz un listado de todas tus deudas: tarjetas de crédito, préstamos, pagos pendientes. Incluye los montos totales, intereses y plazos. Esto te ayudará a visualizar el panorama. Además, es importante que identifiques todos tus ingresos y gastos mensuales, para conocer mejor el presupuesto que tienes libre para utilizar.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Cómo establecer metas financieras claras y alcanzables este 2025?
- Clasifica tus deudas según los intereses que generan
Te sugerimos pagar primero las de mayor tasa de interés para evitar que crezcan más. Otra estrategia útil es el método «bola de nieve»: comienza con las deudas más pequeñas para ganar motivación en ir terminando con tus deudas. Lo importante es que identifiques los riesgos entre saldar primero algunas deudas sobre otras. ¿Qué es lo más conveniente? ¿Qué implica menos dinero?
- Establece un plan financiero
Hacer una planificación de tus ingresos de forma eficiente te ayudará a saldar tus deudas. Destina una parte fija de tus ingresos al pago de tus deudas y reduce tus gastos no esenciales, como salidas frecuentes, compras innecesarias o suscripciones que no usas. Es importante ahorrar en aquello que no es esencial.
TE PUEDE INTERESAR: Consejos para priorizar tus gastos este 2025
- Evita generar nuevas deudas
Mientras trabajas en pagar lo que ya debes, es fundamental que evites aumentar tus deudas. Usa efectivo siempre que sea posible y evita depender de las tarjetas de crédito para gastos cotidianos, ya que a veces confiamos mucho en ellas y olvidamos que hay que pagar después ese dinero.
- Considera renegociar o consolidar tu deuda
Si tus pagos son difíciles de manejar, acércate a tus acreedores para buscar opciones. Podrías solicitar un plan de pago con tasas de interés más bajas o consolidar tus deudas en una sola: lo que sea necesario para poder pagar tus deudas sin quebrarte.
- Usa ingresos extras sabiamente
Si recibes bonos, aguinaldos u otros ingresos extraordinarios, considera destinarlos al pago de tus deudas. Esto te ayudará a reducirlas más rápido y te acercará a la meta de comenzar el año libre de preocupaciones. Quizá hayas pensado en utilizar este dinero para un viaje u otra cosa, pero saldar las deudas es esencial para recuperar la estabilidad de tu economía.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Cómo combatir la cuesta de enero?
El camino hacia la libertad financiera requiere compromiso y paciencia. Celebra cada avance, por pequeño que sea, y mantente enfocado en el objetivo de terminar el año con tus finanzas. Liquidar nuestras deudas trae tranquilidad y estabilidad financiera. Pero también es importante no recaer en ese nivel de deudas e ir saldando cada gasto con puntualidad para evitar que crezca. Tú puedes lograrlo, no lo olvides.