Cómo tener dinero si no tengo trabajo

11 junio, 2020 - Coral Vega

Quedarnos sin trabajo es una de nuestras peores pesadillas, pero habrá momento en los que lleguemos a encontrarnos en esta situación, sea por la razón que sea; podemos quedarnos sin trabajo por un despido, tal vez nosotros renunciamos, hubo recorte de personal e incluso por alguna condición física o de salud. Seamos conscientes de muchos factores pueden llevarnos a este momento.

Pero no todo es malo, esta etapa de desempleo puede ayudarnos a mejorar en algunas cuestiones personales, y muchas veces en las profesionales también, aun así siempre queda el hecho de saber qué vamos a hacer ese tiempo, de qué vamos a vivir, cómo vamos a lograr cumplir con nuestros gastos si no tenemos un ingreso fijo, cuánto tiempo podemos estar así.

sin empleo

Fuente imagen: Derecho corporativo.

Hay un concepto que nos ayuda a conocer mejor nuestra posición económica cuando estamos desempleados: la libertad financiera, esto se refiere al tiempo que podemos vivir con nuestros ahorros y algunas otras fuentes de ingresos manteniendo un estilo de vida parecido al que teníamos cuando estábamos trabajando.

No siempre vamos a disponer de todo el tiempo del mundo para conseguir otro trabajo, tampoco nos durará toda la vida el dinero de nuestra liquidación. Por lo tanto es importante conocer cuánto tiempo tengo para sobrevivir sin recibir un ingreso fijo.

Aunque sepas cuánto dinero tienes no será suficiente para tener un buen plan de solvencia. Así que debes conocer tu economía con exactitud para minimizar el riesgo de terminarte tus ahorros antes de lo previsto y termines endeudado, eso es algo que no queremos.

Para saber bien en qué plano están nuestras finanzas, necesitamos hacer un balance entre nuestros ingresos y nuestros gastos.

 

Los ingresos:

ahorro

Fuente imagen: iStock.

 

Por otro lado los gastos:

ahorros

Fuente imagen: iStock.

Ya que tenemos todo contemplado, sumamos ingresos y restamos gastos mes a mes, ¿Cuánto tiempo tardamos en llegar a 0, o sea, a quedarnos sin dinero? Este dato en meses o años es nuestra libertad financiera.

cuentas

Fuente imagen: Ticbeat.

Así sea mucho o poco tiempo, recuerda que es importante que retomes tu vida laboral, ya que de eso va a depender la calidad de tu retiro. Este ejercicio es solo para que sepas con cuánto tiempo cuentas para conseguir otro trabajo sin caer en la deuda. Además tienes que recuperar tus ahorros.

Otra ventaja de conocer nuestra libertad financiera es saber si es posible invertir o no en algún negocio, o si podemos invertir en nuestra educación para tener un mejor empleo, tal vez puedas destinar un porcentaje de ese dinero, y tiempo, a tomar un curso o un diplomado que te ponga en una mejor posición laboral. Recuerda que el estar desempleado no significa ser improductivo.