¿Cómo obtener el apoyo de $3000 para rentar en la Ciudad de México?

2 octubre, 2017 - Redacción

El pasado 25 de septiembre del 2017, en una conferencia de prensa el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Angel Mancera Espinosa, informo que aquellas personas que sufrieron afectaciones en su vivienda podrán solicitar, sólo hasta por 3 meses un apoyo de $3,000 MXN mensuales para poder rentar un inmueble.

Mancera

Fuente Imagen: Sin Embargo MX

¿Dónde puedo tramitar este apoyo para rentar?

Puedes tramitarlo en cualquiera de los cinco módulos de reconstrucción:

  1. Parque España, Colonia Condesa
  2. Parque Hundido, Colonia del Valle
  3. Plaza de Rio de Janeiro, Colonia Roma
  4. Parque de los Venados, Colonia Santa Cruz Atoyac
  5. Parque Giordano Bruno, Colonia Benito Juárez

Fuente Imagen: La Razón de México

¿Cuáles son los requisitos para solicitar este apoyo?

Antes de iniciar tu tramite, deberás considerar los siguientes requisitos:

  1. Identificar cualquier Módulo de Reconstrucción, más cercano.
  2. Presentar algún documento probatorio o dos testigos, para confirmar que rentabas o eran dueños del inmueble dañado.
  3. Llenar un formato para luego acudir con el documento que te van a entregar al Centro de Instituto de Vivienda Local, que es la dependencia responsable de los apoyos para rentar en la CDMX.
  4. Recoger el cheque del mes por $3,000, mientras que los dos meses posteriores se te otorgaran luego que se evalué el estado de la vivienda y si la necesidad prevalece, el dinero se entregara.

Es importante mencionar que, dependiendo los daños por el sismo, serán clasificados en tres categorías y sus ocupantes recibirán distintos apoyos:

rentar

Fuente Imagen: El Arsenal

  1. Verde: primero están esas construcciones que tienen caída de plafones, vidrios y presentan fisuras, pero son habitables. Recibirán apoyo de brigadas para reparar las afectaciones.

    rentar

    Fuente Imagen: Animal Político

  2. Amarillo: todos los inmuebles que presentan daños significativos, no estructurales, que hacen inhabitable el domicilio mientras se llevan a cabo las reparaciones. Tendrán dos tipos de apoyos: los grupos inmobiliarios se encargarán de reparar los daños, así como los afectados tendrán acceso a créditos para el mejoramiento de la vivienda

    Fuente Imagen: Milenio

  3. Rojo: 360 inmuebles fueron catalogados en color rojo, lo que significa que sus habitantes no pueden regresar al inmueble y que es necesario realizar un segundo dictamen de seguridad estructural que servirá para tomar las medidas correspondientes. Por lo que tendrán acceso a un programa del fondo de contingencias y de la sociedad hipotecaria. Estos apoyos les permitirán, según el Jefe de Gobierno, recuperar sus hogares a tasas preferenciales.

Adicional se ha confirmado que el 88% de los inmuebles reportados y revisados no tiene daño estructural, por lo que sus habitantes pueden regresar a  habitarlos.

El gobierno capitalino se da en medio de críticas e investigaciones periodísticas sobre el boom inmobiliario que había en la ciudad y la corrupción con la que fueron construidos inmuebles que hoy son ruinas.