Tips para llegar al fin de quincena sin problemas

23 octubre, 2022 - Coral Vega

Parece que fue ayer cuando te sentías dueño del mundo al checar tu saldo en el cajero; sí, al fin había llegado la tan esperada quincena, pero eso sólo quedo en el recuerdo porque a escasos días ese sentimiento de triunfo ha cambiado y ahora te sientes en el agujero negro de la pobreza.

meme

Fuente imagen: Lo que callamos los godinez

Mucho tiene que ver que no tenemos el hábito de realizar un presupuesto para que nos alcance el sueldo por sólo quince días, además de poder cubrir nuestras obligaciones y necesidades básicas, deberíamos poder ahorrar.

Pero ¿qué podemos hacer para sobrevivir los días que quedan para nuestro próximo sueldo?, checa estos consejos y úsalos de acuerdo a tus necesidades, sólo no lo hagas un hábito ya que puede llegar a ser incómodo para las personas a tu alrededor, siempre es mejor tener finanzas sanas.

1. Camina.

caminar a casa

Fuente imagen: Getty Images.

Seguro no pasaste toda tu vida en un carro o en taxi, y ni hablar de Uber porque ni existía, así que pon a trabajar esas piernitas y ahorra un poco, si sabes organizar tus tiempos y rutas descubrirás que puedes ahorrarte mínimo lo del pasaje de un camión, si utilizas el metro y un camión para llegar a tu trabajo busca la alternativa de acortar tu recorrido ya sea de ida o regreso, incluso ambos; yo regreso caminando al metro después del trabajo, es un trayecto de 15 minutos, me ahorro $7 pesos y me ejercito un poco. Tal vez no veas el súper ahorro pero si haces cuentas tendrás un ahorro significativo al mes.

2. Has las compras para una semana.

comida

Fuente imagen: Sipse.com

Basta de ir al super a comprar chucherías, mejor opta por elaborar un menú semanal, o  busca ideas en Facebook o Instagam. Ve al super una vez por semana y prepara tu comida para esos días, no es tan difícil. Además te darás cuenta que con lo que gastas en una ensalada que compras cerca de tu trabajo puedes comprar lo necesario para hacerla en casa por tres días, sólo necesitas: lechuga, pasta, jamón, queso, algunas latas de atún y listo. Si hay un tianguis cerca de tu casa compra fruta de temporada, es mucho mejor y más barata.

3. Visita a tus papás.

comida en casa de padres

Fuente imagen: Rockandpop.cl

No uses este recurso tan seguido, pero cuando ya te sientas al borde de la pobreza extrema ir a casa de tus papás es una excelente opción ya que siempre hay comida y seguro tu mamá te pondrá un tupper de yogurt con algún guisadito para unos días. Sé siempre agradecido y si te ofrecen dinero no te hagas del rogar y acéptalo, tus papás saben por lo que estás pasando.

4. Fiesta en casa.

fiesta amigos

Fuente imagen: Getty Images.

No suena tan divertido porque tendrás que limpiar todo al día siguiente, pero si te pones a hacer cuentas entre lo del cover, las bebidas que consumirás, el uber o taxi de regreso a casa y los tacos que te echarás, ya se te fue media quincena. Mejor invita amigos, prepara unas botanitas (claro, todos cooperan y si tú vas por ellas te quedas con el cambio) y cada quien que lleve algo para enfiestar y listo. No tienes que salir cada fin para disfrutar con tus amigos.

5. Reduce tu consumo de energía.

consumo de luz

Fuente imagen: iStock.

Tampoco queremos que vivas en la oscuridad pero si haces el hábito de mantener las luces que no uses apagadas y desconectas todos los aparatos eléctricos que no usas, verás que los recibos por pagar disminuirán un poco y tal vez ese ahorro te ayude a salir bien librado de la quincena. Ah, también aplica para el gas, deja de gastarlo por media hora mientras te bañas, con diez minutos es suficiente.