Por: Mayra Dávila
En México, las estafas están evolucionando, aprovechándose de la tecnología y la confianza de las personas para cometer fraudes. Identificarlas a tiempo puede protegerte a ti y a tus seres queridos. A continuación, te presentamos algunas de las estafas más recientes, cómo operan y qué hacer para evitarlas.
De acuerdo con la CONDUSEF estas son algunas de las nuevas modalidades de estafas digitales:
Los estafadores envían un mensaje de texto o por WhatsApp que indica que una paquetería intentó entregar un paquete, pero que faltan datos, por lo que incluyen un link que al darle clic permitirá que los estafadores tomen control de tu cuenta de WhatsApp o de tus datos bancarios. Y a partir de esto, comienzan a pedir dinero a tus contactos, haciéndose pasar por ti, con el pretexto de ser una emergencia.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Qué es el phishing, vishing y smishing y cómo protegerte?
Los delincuentes publican en periódicos o internet anuncios supuestamente de empresas conocidas, en los que se ofrecen en venta vehículos, obras de arte u otro tipo de artículos a precios baratos. Una vez que te intentas comunicar con los delincuentes para obtener mayores informes o hacer una compra de lo que promocionado, los delincuentes te indicarán que debes enviar un SPEI (transferencia electrónica) lo antes posible a una cuenta CLABE «X» y a nombre de la empresa conocida que aparece en el anuncio. De este modo, al hacer el pago después te darás cuenta que no se te entregará ningún artículo, y termina perdiendo su dinero.
Esta nueva forma de actuar de los estafadores inicia cuando se comunican a tu teléfono celular, haciéndose pasar por personal del «Sistema de Alertas Bancomer», posteriormente te indican que se detectó un “Cargo No Reconocido” en tu cuenta y que probablemente tu tarjeta ha sido clonada; acto seguido mencionan la necesidad de verificar tus datos en el área de Movimientos No Reconocidos. De este modo pueden obtener tu información si se la brindas directamente.
Para evitar estos fraudes, la CONDUSEF recomienda:
TE PUEDE INTERESAR: Mejores y peores métodos de ahorro que existen
Recientemente la comediante mexicana Sofía Niño de Rivera fue estafada con un proceso «muy profesional», lo que hizo que perdiera todo su dinero. Luego de este acontecimiento, decidió compartir el modus operandi de los estafadores en sus redes sociales para alertar a las personas a tener más cuidado y evitar que les ocurra lo mismo.
No olvides mantenerte informado sobre las nuevas de fraude, activar alertas en tus cuentas para detectar movimientos desconocidos, y compartir esta información con familia y amigos para que no caigan en ellas. Protegernos está en nuestras manos.