Seguramente si tienes un trabajo formal recibes tus pagos por medio de una tarjeta de nómina que te proporciona un banco con el cual tu empleador tiene contrato
La tarjeta de nómina es un tipo de tarjeta que te permite ganar acceso a los fondos respaldados por tu cheque de sueldo y que se asemeja a una tarjeta de débito bancaria. El dinero se guarda en una cuenta, y se retira o se gasta al usar la tarjeta.
¡Aquí puedes obtener tu Tarjeta de Crédito!
La tarjeta de nómina se asemeja a una tarjeta de débito, es decir, sólo contará con fondos si has recibido tu sueldo, por lo que es importante llevar un control de los movimientos que realices con ella, como disponer de efectivo en cajeros automáticos (ATMs), pagos con tarjeta en algún establecimiento.
Fuente imagen: Portafolio
Contar con una tarjeta de nómina tiene beneficios para ti ya que te convierte en cliente del banco, lo que te ayudará en un futuro a obtener una línea de crédito en dicho banco. Algunas tarjetas de nómina permiten pagar cuentas directamente, tales como cuentas de teléfono o electricidad, pero otras no. Si decides abrir una cuenta de ahorros en vez de usar una tarjeta de nómina, podrás hacer estos pagos directamente de tu cuenta de ahorros.
Tramitar tu tarjeta de nómina varía en requisitos dependiendo del banco donde tu empleador tiene el contrato pero en general te pedirán lo siguiente.
- Identificación oficial, debe contar con tu fotografía y tu firma.
- Comprobante de domicilio vigente, es decir no mayor a tres meses de ser expedido.
- Comprobante de ingresos (dependiendo del banco)
- En algunos casos la empresa donde trabajes te extenderá una carta membretada donde se solicite la apertura de la cuenta, en caso que la empresa tenga contratado el servicio de dispersión de nómina.
Fuente imagen: Help my cash
Otros beneficios de tener una cuenta de nómina son:
- Te permite administrar mejor tus recursos, ya que con la tarjeta de débito de nómina solo se puedes gastar lo que tienes y no más. Cero endeudamientos.
- Puedes domiciliar el pago de ciertos servicios como luz, teléfono, internet, tele de paga, colegiaturas, etc.
- A través de la cuenta de nómina hay facilidad de solicitar préstamos.
- Dispones de la banca en línea y sus ventajas para evitar acudir a la sucursal física.
- En algunos bancos, la cuenta de nómina da acceso a fondos de inversión.
- No te piden un monto mínimo de apertura, ni un saldo promedio mensual.
- En algunas instituciones bancarias, te devuelven dinero de intereses cuando mantienes un saldo mínimo.
- Puedes hacer retiros de efectivo en las ventanillas de sucursales, cajeros automáticos propios sin cobrar comisión (generalmente son 10 al mes), y en cajeros ajenos con un costo extra.
- Es posible abonar recursos a la cuenta de nómina por otros medios.
- En algunos bancos, entras a sorteos, programas de descuentos y recompensas.
- Es fácil acceder a créditos hipotecarios o tarjetas de crédito en la misma entidad financiera.
- No tienes necesidad de estar cargando efectivo que llame la atención.
Fuente imagen: Intermercado
Recuerda que el saldo de tu tarjeta de nómina es tu salario por lo tanto cuídalo y trata de llevar un registro de tus gastos, también procura utilizar los ATMs de tu banco para no generar comisiones y en caso de robo o extravío repórtala y pide una reposición; además mantente atento a tu estado de cuenta por si llegas a tener un descuento que no tenías previsto.
Otro dato que debes tomar en cuenta es que si los beneficios que te ofrece tu banco no te convencen, puedes solicitar tu portabilidad a otro banco y te pedirán requisitos mínimos, así que compara y busca la mejor opción para recibir tu sueldo, ya que prácticamente todos los bancos cuentan con un producto referente a cuentas de nómina.