Por: Mayra Dávila
¿Eres una persona que usa mucho las tarjetas de crédito, hasta para las cosas más mínimas y en ocasiones se te pasan las fechas de pago? A todos nos puede llegar a pasar, pero recuerda que este tipo de acciones pueden afectar tu puntaje crediticio. Aquí te contamos cómo mejorarlo y no caer en trampas.
El puntaje crediticio es un número que evalúa tu comportamiento financiero con base en los pagos de tus deudas, es una calificación que utilizan las bases de datos en las Sociedades de Información Crediticia. Estas calificaciones se basan en el historial de tus pagos, el porcentaje del crédito que estés utilizando, la antigüedad del historial crediticio y la variedad de créditos que tengas.
Por ejemplo, estos puntajes suelen ir de 300 a 850, y una calificación superior a 650 se considera óptima. Por lo que mientras más alto sea tu puntaje, menor será el riesgo de que no puedas saldar tus deudas.
Si tienes un mal puntaje crediticio puede afectar la facilidad para obtener otros créditos o préstamos, y al mantener un buen puntaje accederás a mejores condiciones, tanto en tasas de interés, límites de crédito y más.
El consejo principal y que no debes pasar por alto, es pagar todos tus pagos a tiempo y en su totalidad, por lo que si eres una persona olvidadiza lo mejor es que agregues recordatorios en tu celular o computadora.
También, no se recomienda que utilices más del 30% de tu crédito, y evites solicitar varis tarjetas o créditos en poco tiempo, ya que es posible que no puedas pagarlas todas en tiempo y forma. Revisa constantemente tu informe de crédito, para que no haya ninguna inconsistencia y si las hay, puedas corregir los errores a tiempo.
Recuerda que un buen puntaje crediticio puede ayudarte a cumplir tus metas financieras a corto y largo plazo. Y si, por alguna razón, no puedes pagar a tiempo, comunícate con tu institución bancaria para llegar a acuerdos y que la situación no termine por perjudicarte en un futuro.