Este fin de semana se llevará a cabo el primer puente del año y como sabemos por experiencias pasadas habrá mucho más movimiento de lo habitual en la ciudad, y si te gustaría salir a conocer nuevos lugares aquí te ayudamos a encontrar el destino perfecto para ti y alejarte del bullicio de la ciudad en este puente.
Ya todos conocemos los típicos lugares recomendables cerca de la ciudad como Valle de Bravo, Tepotzotlán, Toluca entre otros, que sí son muy bonitos y accesibles pero te ayudaremos a expandir tus horizontes un poquito. Aquí descubrirás los mejores tips para ahorrar para poder irte de viaje.
Ver esta publicación en Instagram
Aquí te va el primero, Real del Monte en Hidalgo. Es una ciudad pequeña cerca de Pachuca con tintes ingleses, ya que era un asentamiento minero inglés, está rodeado de paisajes montañosos y tiene muchos museos para visitar, además de que seguro te encantará comer los pastes de ahí, ya que ahí hacen los originales. Puedes ir en auto saliendo de la ciudad de Pachuca, toma la carretera núm. 105 con rumbo hacia el Corredor de la Montaña, aproximadamente a 11 kilómetros encontrarás la entrada a este Pueblo Mágico. Si vas en autobús de la Central del Norte salen regularmente los camiones que te llevan.
Ver esta publicación en Instagram
Es un lugar lleno de colores, paisajes, comida y tradiciones además de que seguro te llenarás de energía. Súper cerca de la ciudad, si vas en autobús hay salidas de la Terminal del Sur (Tasqueña) cada 45 minutos aprox. En auto toma la carretera a Cuernavaca y has la desviación cuando encuentres el señalamiento. No te preocupes por el hospedaje, hay mucho y encontrarás para tu presupuesto. Por favor no dejes de visitar las Tepoznieves y probar todas las que puedas. Es sin duda uno de mis lugares favoritos, yo te lo recomiendo.
Ver esta publicación en Instagram
Si este fin de semana lo quieres pasar haciendo deporte extremo esta es una muy buena opción ya que cuenta con una formación rocosa de aproximadamente 300 metros de altura y es la tercera más grande del mundo. Aquí puedes realizar recorridos de trekking y caminata. También está lleno de artesanías y dulces de membrillo, otro dato es que Peña de Bernal es parte de la Ruta del Vino así que encontrarás quesos y vinos de la región. Para llegar deberás salir por la carretera México-Querétaro (núm. 57-D) pasando la caseta de cobro de Tepotzotlán y Palmillas. En autobús tendrás que llegar a San Juan de Río o a Querétaro desde la Central del Norte y ahí tomar un camión urbano que te levará, son aproximadamente $200 los que gastaras de ida.
Ver esta publicación en Instagram
Una de las ciudades llenas de arquitectura colonial, puedes encontrar grutas, artesanías, museos y templos coloniales. Además de hacer un recorrido en el teleférico. En un Pueblo Mágico que impulsa el arte platero en la región por lo que muy seguramente regresarás con alguna joya o adorno realizada por los artesanos de la región. No es tan lejos, son aprox. 200 km de la Ciudad de México partiendo por la carretera México-Cuernavaca-Acapulco núm. 95. Si vas en autobús deberás salir desde la Central del Sur.
Ver esta publicación en Instagram
Por último y si quieres ir más lejos y cuentas con un presupuesto mayor te recomendamos visitar Angangueo, Michoacán. Es un Pueblo Mágico saliendo del Estado de México pero ya en territorio michoacano, es un poblado muy pequeñito pero es famoso por ser la puerta de entrada al “país de la mariposa monarca” de aquí parten los dos caminos que te llevan a la reserva monarca. Los meses de noviembre a febrero son los más recomendables porque es cuando puedes disfrutar de las maripositas y nos recuerdan lo hermoso que es ver algo pequeñito con tanta fuerza y color.
Para llegar aquí si está más complicado pero vale la pena, saliendo de la Ciudad de México por la carretera México-Toluca (núm. 15) avanza hasta llegar a la altura de Lerma, donde encontrarás los letreros que indican hacia Atlacomulco, Valle de Bravo o Guadalajara-Morelia. Una vez en la carretera núm. 55 ponte atento de los señalamientos que conducen -evadiendo el centro de Toluca- hacia Valle de Bravo, pero continuando hasta alcanzar Zitácuaro (ya en Michoacán) de donde parte el camino estatal que lleva a este Pueblo Mágico.
Disfruta este puente. Ya sea de compras o conociendo lugares hermosos dentro de nuestro país.