Sin duda todos hemos querido de viaje a un lugar místico, misterioso e increíble para conocer nuevas culturas y pasar increíbles experiencias; sin embargo, el bolsillo no alcanza. La siguiente guía te ofrecerá una guía para que puedas ahorrar y puedas irte a las vacaciones de tus sueños.
Fuente Imagen: Upsocl
Incómoda palabra que nos remite a privarnos de ciertos privilegios, pero no todo es tan malo, lo que debes de hacer es reajustar y verás que pronto tendrás el presupuesto suficiente para viajar. Comienza escribiendo una lista de todo lo que gastas regularmente, incluyendo la renta, luz, gas, agua, despensa, transportes, materiales para la escuela, servicio médico, dulces, antojitos, cigarros.
Al dinero debes ponerle nombre y apellido. Saber de dónde viene y a dónde se va. Ahorra, ahorra, ahorra…Pero de una forma disciplinada y constante.
Puedes comenzar evaluando si realmente necesitas de un plan que al final de cada mes termines pagando una millonada, mejor opta por un teléfono pre pago que te permitirá que tú mismo definas cuánto será lo que gastarás.
Fuente Imagen: Los 40
Trata de cancelar todos esos contratos innecesarios como esa televisión por cable ¡con 3000 canales, por Dios!
Es increíble ir a un restaurante, pedir todo lo que te gusta y que alguien te atienda como te mereces, pero también debes evaluar si realmente es necesario. La mejor opción es que prepares tu comida y agua en casa y llévalas al trabajo. De esa forma economizarás y tu estómago te lo agradecerá.
Si no te alcanza para algo no te endeudes con tal de comprarlo. Aunque pienses que son las mejores ofertas tienes que hacerte las preguntas básicas: ¿Realmente lo necesito? y ¿tengo cómo pagarlo?
Fuente Imagen: Compara Bien
Si me respondes que tienes una tarjeta de crédito que te sacará de tus apuros, estás en un grave error puesto que si realmente no tienes cómo liquidar tu deuda al corte, lo único que harás será regalarle tu dinero al banco.
Todos los días echa un peso, $5, $10, $20. Aunque pienses que es poco a fin de año tendrás un ahorradito que te permitirá irte de viaje sin pasar ningún tipo de pena en tu viaje. También si eres fan del DIY puedes hacer algo increíble.
Sabemos que ya lo has escuchado miles de veces, pero realmente estos gastos son nuestros peores enemigos. Menos dulces, antojitos, cigarros, el cafecito diario, bebidas alcohólicas, paseos, taxis, refrescos, etc. Estos “caprichos” diarios, cual hormigas en fila, representan fugas inconscientes que pueden devorar tus sueños de viajar al menos dentro de México.
Fuente Imagen: Pequeño Cerdo Capitalista
Hazlo y mantén un compromiso con tu familia, apéguense a ese plan.
Ahora, sin llegar a satanizar a las tarjetas de crédito, pero es justamente que por éstas se diluye el dinero. Si deseas ahorrar para viajar, debes y tienes que aprender a usarlas. Una tarjeta de crédito es dinero, que al fin y al cabo es prestado por el banco y que se tendrá que pagar junto con comisiones e intereses.
Fuente Imagen: Finanzas Personales
¿Te has preguntado por qué todas las cosas útiles están colocadas en la entrada de las tiendas y las que se compran por impulso (como los chocolates) cerca de donde se paga? Es para que te sientas tentado a poner algunas en tu carrito…Y éstos son tan grandes para que te resulte psicológicamente más fácil agregar artículos que no necesitamos. Estudios del consumidor dicen que ese es uno de los factores que te anima a llevar más de lo que en realidad necesitas.
Antes de ir al súper, haz lo siguiente:
Una lista inteligente de compras y no te salgas de ella.
Fija un horario para tus compras y mira el reloj para no pasarte de tiempo.
Hecha la compra y ya con el tiempo, ve a pagar sin que te distraigas.
Aunque te parezca increíble siempre come antes de hacer el súper, porque así no irás con ganas de comerte todo el súper.
En suma, hay miles de formas en que el ahorro te otorgará ese viaje en familia que tantas veces has pospuesto. También te sugiero vender lo que ya no necesitas, desarrollar tus talentos como diseñador, traductor, vendedor, decorador, pintor, chef, costurero…Y todo aquello que sabes hacer muy bien y que te puede otorgar presupuesto o un intercambio en especie para ese viaje.
En México hay bastantes playas “baratas”, pero con excelente servicio, hospedaje, diversión, mar, comida. Por ejemplo, Puerto Escondido (Oaxaca), Boca del Río (Veracruz), Manzanillo (Colima), Puerto Vallarta (Jalisco).
También si ya te vas de viaje debes considerar estos tips para ahorrar durante tus viajes.