Cómo tener vacaciones sin gastar mucho

23 marzo, 2022 - Edwin Enrique León Madrid

Irnos de viaje es una de las mejores cosas que podemos hacer en la vida. No sólo nos ayuda a dejar atrás nuestra rutina y el estrés, sino también nos permite conocer otros estilos de vida. Para quienes son amantes del turismo, conseguir recursos para viajar nunca es un problema. Sin embargo, eso no quiere decir que no haya maneras de optimizar mucho más nuestro dinero cuando decidimos lanzarnos a algún destino.

Ya sea que tengas en la mira un lugar de México o del extranjero, los próximos 7 tips te ayudarán a ahorrar más de lo que piensas cuando te vayas de viaje.

1. Procura no viajar en temporada alta o días festivos

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Alejandro Arnaíz (@alejandroaa666)

A veces el trabajo o los estudios son tan absorbentes que no queda de otra pero, si puedes evitarlo, no salgas de viaje en temporada alta, o sea, Semana Santa, vacaciones de verano, fin de año y días festivos. Naturalmente, la industria turística sube sus precios para obtener la mayor ganancia posible en estas fechas; por lo tanto, gastarías el doble o incluso más de lo que necesitarías en cualquier otra época. Si vas a ir a otro país, investiga cuando son sus festividades locales para elegir el mejor momento para ir.

2. Mantente al pendiente de las promociones en Internet

Desde hace varios años, existen páginas que ofrecen comparativos de los precios tanto de hoteles como de aerolíneas y promociones especiales para quienes desean viajar gastando menos. Nuestra recomendación es que te suscribas a los boletines y redes sociales de sitios como Trivago, Booking.com, Mundo Joven y Despegar.com para enterarte de las ofertas antes que nadie. Si quieres ganar aún más ventaja, descarga sus aplicaciones oficiales y así recibirás notificaciones al instante.

3. Investiga cuál es el transporte más barato para tu viaje

Compra tus boletos de avión con al menos 3 meses de anticipación para que no te salgan tan caros y revisa bien la cantidad de equipaje incluida en el precio. Si cuentas con poco dinero para un viaje local en México, utiliza el autobús o métete a BlaBlaCar y ve si alguien tiene planeado ir en su coche al mismo lugar que tú. Ya en tu destino, usa el transporte público o renta una bici para moverte de un punto a otro. Es verdad, andar en taxi es mucho más cómodo, pero también eleva los gastos hasta en un 70%. Por otro lado, alquilar un carro únicamente conviene si viajas con más de tres personas.

4. Recurre a formas alternativas de hospedaje

En realidad, un hotel sólo vale la pena si vas en plan de relajación para aprovechar todas las comodidades que te ofrece. Si tu intención es conocer las bellezas naturales y culturales del destino, un hostal puede salirte mucho más barato. Ahora que si deseas un poco más de privacidad y algo así como el calor de hogar, podrías entrar a Airbnb para consultar las propiedades disponibles en la ciudad que visitarás. Los precios son verdaderamente accesibles y, en verdad, hay residencias muy bonitas de donde elegir en muchas partes del mundo.

5. Dale preferencia a la comida típica del destino

Ya sea en la ciudad, la playa o un pueblo mágico, recargar energías en un restaurante siempre va a implicar un gasto mayor. Lo ideal para optimizar un poco más dinero cuando viajas es comer en los mercados o cocinas típicas que los habitantes locales frecuentan. Además de que podrás disfrutar el sazón de la región, podrás ahorrar hasta un 50% de lo que pagarías en un espacio gourmet. Otra opción para estirar tu presupuesto en caso de que rentes un inmueble en el destino de tu viaje, es comprar víveres en una tienda de abarrotes o en el supermercado y preparar tus alimentos.

6. Elige el momento más adecuado para salir a divertirte

La mayoría de las ciudades establece un día en el que museos, galerías y otros espacios culturales ofrecen la entrada libre. Si eres un apasionado de la cultura y el arte, acude a las exposiciones ese día. ¿Quieres ser parte de un tour especial o de alguna experiencia ecoturística? Investiga si puedes reservar con anticipación para obtener un mejor precio. Ahora que si eres antrero de corazón, te recomendamos aplicar el precopeo en donde te hospedas para no gastar tanto en bebidas cuando vayas a bailar. Eso sí, modera tu consumo para evitar situaciones desagradables o peligrosas.

7. Invierte en un seguro de viaje o de gastos médicos

Una vez que terminamos de empacar nos imaginamos lo mejor de nuestra experiencia de viaje; sin embargo, los accidentes siempre son posibles y pueden desfalcarnos bastante. Recuerda que en caso de vivir un percance grave fuera de tu lugar de residencia, no solo deberás pagar la atención médica, sino también el traslado de regreso a casa. Para protegerte, puedes adquirir un seguro de viaje o, si deseas hacer una inversión a largo plazo, un seguro de gastos médicos mayores con cobertura nacional e internacional. Sin duda, es un pago considerable, pero te puede sacar de un apuro sin dejarte en ceros.

Independientemente de que consideres todos o algunos de los consejos anteriores, tenemos dos recomendaciones más. En primera, planea tu viaje con tiempo, no solo el itinerario sino también el presupuesto para éste; y evita usar tu tarjeta de crédito a menos que tengas una emergencia. Se trata de disfrutar tu visita a los mejores destinos sin tener que preocuparte por deudas al volver a casa. Ya verás: con una adecuada administración de tus finanzas personales, podrás realizar tu sueño de conocer el mundo.