Preparamos esta nota para que puedas optimizar tus recursos y no desmayes con tu pago de luz. Además podrás cerrar el año con metas que tendrán un impacto mayor a lo largo de tu vida.
Son muy pocas cosas que podemos hacer sin energía eléctrica, básicamente nuestra casa y el lugar donde trabajamos dependen de ella. Aunque el ahorro de energía mejore nuestro bolsillo, también estaremos ayudando al planeta ya que disminuiremos nuestras emisiones de nitrógeno y dióxido de carbono y pondremos nuestro granito de arena para tener un planeta más verde, menos contaminado y en mejores condiciones.
Fuente imagen: BiodiSol
Muchas veces llegamos a casa después del trabajo y prendemos todas las luces de la casa, incluso si no las utilizamos. Seguro no te has dado cuenta de que lo haces así que pon más atención a tu rutina y sólo utiliza la luz que necesitas.
Los focos ahorradores reducen hasta la quinta parte del consumo que realiza un foco de luz incandescente. Si te es posible utiliza lámparas LED ya que iluminan mejor y consumen menos energía que los focos ahorradores y duran hasta 500 veces más.
Fuente imagen: La Bioguía
Mira a tu alrededor y detecta aparatos eléctricos que no estas utilizando pero están conectados. El 8% de la energía que se consume en tu casa proviene de ahí, es lo que se conoce como consumo vampiro.
Aunque los aparatos estén en este modo siguen consumiendo energía, así que apaga tu computadora si no la usas y desconecta los ordenadores.
Fuente imagen: En Balance
Aplica para tu teléfono, tu lap top, la lavadora, secadora y lava vajillas si es que tienes. Utiliza cargas completas cada vez que utilices la lavadora así ahorraras en tu consumo de agua también.
Abre puertas y ventanas de tu oficina, casa o departamento. De esta forma evitaras prender las luces y se calentará tu espacio de forma natural, si entra aire fresco a las habitaciones evitarás la humedad y aparición de moho en las paredes lo que hará que ahorres en pintar las paredes por mucho tiempo.
Fuente imagen: El Blog de Youfarma
Sabemos que Internet es el amor de nuestra vida, aun así la cantidad de tiempo que pasamos frente a la computadora o el teléfono es en verdad impresionante. Si ahorras todo ese tiempo o mejor lo inviertes en alguna actividad al aire libre o mejor aún lo usas para aprender algo que te puede ayudar a obtener ingresos extras, ahorraras energía eléctrica. Menos Internet es igual a menos consumo eléctrico.
Si necesitas cambiar tus electrodomésticos o aparatos de línea blanca, busca los que tienen etiqueta de eficiencia energética clase A. La forma de calificar es mediante siete casilleros identificados por un código de colores y letras que van desde el verde y la letra A hasta el rojo y la letra G. Los más eficientes son los más cercanos al tope, o sea los de la letra A y color verde oscuro, los menos eficientes son los de la letra G y color rojo.
De ser posible y tener acceso, utiliza las energías alternativas que estén a tu disposición como generadores eólicos, celdas solares; para producir electricidad.
Por último, recordamos que el ahorro energético va más allá, ya que significa un cambio y apertura mental para mucha gente: el ser solidarios con el ambiente y con el otro, ahorrando daños y recursos, además de ir adquiriendo hábitos para llevar un estilo de vida sustentable.