Por: América Paredes
El mundo de las compras y el comercio se mueve actualmente por muchas marcas reconocidas. Suele pensarse que las marcas globales más famosas son sinónimo de una mayor calidad, aunque es algo que no siempre se cumple; muchas marcas locales igualan o superan la expectativa de calidad, satisfacción y, por supuesto, de costo.
Desde el café de las mañanas, los alimentos que consumimos y la ropa que usamos, muchas veces pasamos por alto las joyas que podemos conseguir de manera local con una enorme calidad a precios mucho más bajos.
-En lugar de pasar todos los días por un Starbucks, ¿qué tal si empiezas a comprar en Café Punta del Cielo? Una marca mexicana con café gourmet proveniente de los estados de Chiapas, Oaxaca, Nayarit y Veracruz. De igual forma podrías conocer las cafeterías locales más cercanas a ti para descubrir su variedad de sabores.
Al momento de comprar café para la casa, en el súper también puedes optar por Café Punta del Cielo o marcas como Café Blasón.
-Hablando de supermercados, en lugar de surtir tu despensa en lugares como Walmart o Soriana puedes optar por cadenas mexicanas como Chedraui con su enorme variedad de productos, precios competitivos y beneficios destacados, o La Comer que ofrece una gran experiencia de compra.
En un menor tamaño, las Tiendas 3B son una gran alternativa si buscas abarrotes ahorrando con precios increíbles. Y si de plano quieres alejarte de las cadenas comerciales, los mercados locales siempre serán la mejor opción para conseguir productos frescos como frutas, verduras y alimentos.
-Seguramente en más de una ocasión has caído en las compras de tiendas departamentales como Liverpool o Sears con artículos para el hogar o ropa. Sin embargo, existen alternativas de cadenas mexicanas como Coppel que ofrecen los mismos productos, pero de manera más local siempre existe la opción de acudir a mercados de artesanías o tiendas de muebles locales con diseños únicos a precios mucho más bajos por la misma calidad.
-En el mundo de la moda grandes tiendas como Zara, H&M, Bershka, Stradivarius, Pull&Bear, etc, con presencia en gran parte del mundo, se han popularizado por sus prendas y estilo. Sin embargo sus precios suelen ser elevados considerando la calidad de sus prendas.
Los mercados de ropa o bazares suelen ser una gran opción para encontrar ropa de diseñadores emergentes a precios más bajos o incluso de segunda mano; muchos diseñadores independientes suelen tener sus creaciones en línea o pequeñas tiendas, y si buscas algo a la medida y a tu total gusto, puedes acudir con modistas o sastres.
Además, al preferir las marcas locales impulsas la economía de tu comunidad, la creación de empleos y apoyas a pequeños productores mientras obtienes más variedad, originalidad y frescura.
¿Qué marcas locales te han enamorado o a qué lugares sueles ir? ¡Déjame tus mejores recomendaciones!