La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) alertó sobre el riesgo que representa para los ahorradores depositar su dinero en medios informales como tandas, cajas de ahorro no autorizadas o el modelo conocido como “pirámide” o “Flor de la Abundancia”, mejor conocidos como ahorros milagro.
1.- Flor de la Abundancia
Fuente Imagen: Generador de Memes Online
Un fraude en donde la gente entusiasmada por obtener dinero fácil, pone en riesgo sus ahorros y los de sus amigos: una persona invita a dos personas a invertir en un negocio «milagro”, les habla de condiciones, montos, elevados rendimientos a corto plazo, etcétera. Éstos deben de invertir a la vez que replican y reclutan a dos “incautos” cada quien…Y la pirámide va creciendo, el dinero también, pero sólo para los que iniciaron el negocio. Bajo este esquema existen docenas de estafadores.
2.- Caja de Ahorro
Fuente Imagen: Plataforma Valenciana por la Nacionalización de las Cajas de Ahorro
Las Sociedades Cooperativas de Ahorro y Préstamo (SCAP), mejor conocidas como cajas de ahorro, son una alternativa. Éstas son entidades que funcionan como “alcancías” de préstamo y ahorro entre particulares. Pero debes elegir una que esté registrada, pues de las 624 que existen en el país, sólo 86 cuentan con autorización otorgada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, las restantes están en proceso, son insolventes y otras más reflejan posibles fraudes.
Ojo al depositar tus ahorros aquí, investiga si tienen autorización, y no sólo para estas cajas, sino para todas aquellas instituciones en donde quieras depositar ese dinero que con tanto esfuerzo has ganado.
A excepción de la “Flor de la Abundancia” y muchas pirámides que abundan por Internet, las cajas de ahorro y tandas son viables siempre y cuando cheques bien que tratas con personas confiables.
4.- Tandas
Fuente Imagen: Generador de Memes Online
Otro mecanismo muy usado por tantos para invertir son las llamadas tandas. Según datos, los mexicanos somos muy asiduos a este tipo de dar y recibir dinero por anticipado. Sin embargo, bajo este modelo también ha habido mucho fraude, sobre todo cuando se manejan grandes cantidades de dinero. No cuentas con garantía legal de que tu dinero está resguardado y que lo recibirás cuando te toque tu número.
La “mejor” entidad financiera para que deposites tus ahorros la encontrarás, sin duda, investigando a detalle y comparando todas las opciones disponibles; comparar y decidir con los beneficios en la mano.
Así que si quieres invertir tus ahorros, fíjate muy bien dónde y con quién. Investiga y acude a tu sentido común o a la CONDUSEF. Si tu radar interno te dice que “no”, pues mejor ve al banco y hazte de una cuenta de ahorro. Muchas instituciones bancarias te ofrecen respaldo legal y ganancias financieras. Revisa e investiga los intereses, comisiones, rendimientos, etcétera.
¿Sabías que…?
“Flor de la abundancia” es un auge en las redes sociales, ofrece ganancias de 700 por ciento en corto tiempo y mueve millones de pesos en el país. Las estafas con esquemas piramidales hoy en día están en aumento, y es por las redes sociales por donde enganchan a los incautos. La Condusef tiene registrados más de 1000 fraudes bajo estos modelos.