Por: Luis Palos
Un año acaba de comenzar, y puede que tengas como propósito ahorrar más dinero, invertir en algo que te ayude a hacer crecer tus ingresos o saldar tus deudas pendientes. Sin embargo, al empezar puede que te topes con algunas dificultades. Por ello, te recomendamos que sigas estos consejos para planificar y cumplir con tus objetivos financieros de manera más efectiva:
Define una meta
Establece un propósito claro y conciso, y ponle un nombre. ¿Para qué quieres ahorrar? Tal vez sea para un viaje al extranjero, la compra de un automóvil o para crear un fondo de emergencia. Si no defines un objetivo específico, es más probable que olvides destinar recursos para alcanzarlo. Siéntate un momento e identifica qué es lo que quieres lograr. ¿Cuál es ese sueño que te gustaría alcanzar? De esta forma podrás motivarte mejor a emprender esta meta. A veces compartir tu objetivo con otros puede ayudarte a estar motivado. Si el objetivo es un viaje, puede que quieras hacerlo con algún amigo. Si el objetivo es un auto, contarle a tus padres puede que te anime a seguir progresando. Compartir objetivos ayuda a motivarnos. Pero para ello hay que definir una meta clara.
TE PUEDE INTERESAR: Consejos para priorizar tus gastos este 2025
Establece un tiempo para lograr tu meta
Esto te permitirá trazar un plan y anticiparte a los requerimientos económicos que puedan surgir en ese tiempo. Cada meta puede requerir un tiempo determinado. Quizá un ahorro de tus ingresos anual sea más sencillo de establecer. Pero puede que un viaje o un auto requiera de cálculos más complejos. Un objetivo a corto plazo podría requerir entre 2 y 6 meses de ahorro. Uno de mediano plazo de 1 a 5 años, con mayores requerimientos, como reflexión acerca del crecimiento del ahorro. Para un objetivo más complejo, como la compra de una casa, sería un objetivo a largo plazo. Sea cual sea el tiempo, es importante que mantengas la motivación en todo momento.
Separa tu meta en acciones pequeñas
Divide tu objetivo en pasos manejables. Por ejemplo, si tu meta es ahorrar para un viaje. Elabora un plan detallado de tus ingresos y gastos. Analiza tus gastos fijos y variables, identifica aquellos que no son necesarios, y encuentra áreas donde puedas reducir costos. Por ejemplo: calcula el costo total e identifica cuánto necesitas ahorrar semanal o mensualmente. Estas pequeñas metas te ayudarán a mantenerte motivado ya medir tu progreso. Además, una meta fija puede que te agote económica y mentalmente. Si el objetivo se marca a largo plazo, puedes hacer pequeños descansos para seguir motivándote.
Limita los “gastos hormiga”
Evita los «gastos hormiga» como cafés diarios o compras impulsivas. Incluye un rubro para imprevistos o emergencias y considera destinar ingresos adicionales, como bonos o aguinaldos, directamente a tu meta. A veces estos gastos parecen no ser peligrosos, pero imagina cuánto gastas al mes en cafés y lo que podrías ahorrar si lo haces en casa. Lo mismo en comidas fuera de casa. A veces hay que hacer pequeños sacrificios para alcanzar nuestras metas.
TE PUEDE INTERESAR: Retos de ahorro: consejos para aumentar su efectividad
Apégate a tu presupuesto
Esta parte puede ser un desafío, pero es clave para alcanzar tu objetivo. Habrá distracciones y tentaciones, pero recuerda que cada decisión te acerca o te aleja de tu meta. Tu compromiso será la clave para el éxito. Además, tampoco olvides ser flexible si vez que la meta es muy ambiciosa. Está bien si requieres más tiempo y de un ahorro menor. Recuerda que el objetivo es cumplir con tus metas sin sufrir en el proceso.
¡Anímate a tomar el control de tus finanzas y haz de 2025 el año en que cumplas tus objetivos! Te aseguramos que con una reflexión y motivación fuertes, los objetivos serán cumplidos sin tantas dificultades.