Resuelto: ¿Por qué no ahorramos si es tan sencillo?

Fuente Imagen: LinkedIn

Cómo ahorrar dinero con disciplina te puede proveer de autosuficiencia económica para crear un capital que cubrirá aspectos importantes como gastos de emergencias médicas o inesperadas como una boda o tristemente una muerte. También, mantener esta práctica, puede garantizar: la educación de tus hijos, conseguir la casa de tus sueños, o ese viaje que tanto has deseado. Además, puedes invertir y crear más interés, o de plano ya ir pensando en un fondo de retiro.

 

Manos al ahorro

Fuente Imagen: MarketingDirecto

Este hábito es difícil de asumir debido a que se piensa que se ahorrará lo que sobre. Para iniciar un plan de cómo ahorrar dinero de verdad,  se debe empezar por abonar una cantidad fija al mes, a la quincena o a la semana, de acuerdo a lo que reciba cada quien de su trabajo o de donde le lleguen ingresos. También te recomendamos:  7 consejos financieros para principiantes

 

Cómo ahorrar dinero fácilmente

Fuente Imagen: Mockplus

Comienza escribiendo una lista de todo lo que gastas regularmente, incluyendo la renta, luz, gas, agua, despensa, transportes, materiales para la escuela, servicio médico, dulces, antojitos, cigarros. Al dinero debes ponerle nombre y apellido. Saber de dónde viene y a dónde se va. Es la clave para aprender a controlarlo…

Cuando hacemos un ejercicio así, generalmente salimos debiendo, las cuentas no salen, o hay más egresos que ingresos.  Conoce consejos para acabar con tus preocupaciones financieras.

Trabaja con lo siguiente:

Ahorra, ahorra, ahorra…Pero de una forma disciplinada y constante.

Fuente Imagen: HacerFamilia

Baja tu cuenta del teléfono haciendo sólo tres llamadas por día, de esta forma nunca sobrepasarás el límite de llamadas permitidas por el prestador de la línea. Lo mismo haz con el celular: sólo llamadas necesarias; incluso hay planes que mucho te pueden ayudar. Si te dijera cuántas llamadas se hacen sólo para saludar y chismorrear.

Prepara comida y agua en tu casa y llévalas al trabajo. Economizarás y tu estómago te lo agradecerá.Levántate más temprano y no habrá necesidad de salir corriendo a tomar el primer taxi que se atraviese en tu camino.

No pidas prestado. Si no te alcanza para algo no te endeudes con tal de comprarlo.

En tu hogar maneja focos ahorradores (apágalos cuando no los uses), menos televisión, no abras tanto el refrigerador, cuida el gas… Y, en, fin todo lo que te inspire a ahorrar, hasta lo más mínimo te otorgará lo máximo.

Hazte de una alcancía, y todos los días echa un peso, 5, 10, 20…A fin de año tendrás un ahorradito.

Fuente Imagen: MinEducacion

Si guardas 10 diarios tendrás:

  • En un año $ 3.770.
  • En 5 años $ 23.231.
  • En 10 años $ 61.453.
  • En 30 años $ 678.146.
  • En 40 años $ 1.897.224

Increíble, ¿no? Pero esto es sólo un ejemplo.

En suma, hay miles de formas en que el ahorro se ve reflejado en tu bolsillo.

En tu casa, en el trabajo, en los paseos, en tus hábitos diarios, etc. Si en algo te ayuda, escribe tus metas de ahorro. Puede volverse motivador, visualiza qué deseas adquirir o hacer con tus ahorros a corto, mediano y largo plazo. Y, cosa importante: que el hábito de cómo ahorrar dinero, sea una práctica con la que tus hijos estén familiarizados.

Recuadro

¿Qué tipo de vacas quieres?

Ahorrar pensando en que pueden llegar malos tiempos podría parecer una decisión sensata, pero puede crear grandes problemas. Ahorrar para cuando haya “vacas flacas” es tener siempre “vacas flacas”, es el poder de la intención. Deja de hacer esto, por favor. Mejor hazlo para un día de júbilo o para lograr pronto tu liberta financiera, y vivir como una persona se lo merece.

 

 

Related Post